Canadá, cuna de la roca más antigua

Sabemos que Canadá, como país, tiene muchos atractivos y récords propios que cuestan creérselos sino los ves con tus propios ojos. Pero ¿sabías que entre todas estas atracciones hay una que te permite viajar atrás en el tiempo y ver cómo era la tierra hace muchos años? No estoy hablando de una TARDIS o un DeLorean (es bonito soñar), de lo que quiero hablar es de una roca.

Esta roca tiene como nombre Gneis Acasta, debido a que se descubrió cerca del río Acasta, muy al norte de Canadá, al este del "Gran Lago del Oso". Esta roca es exactamente el fragmento de corteza terrestre intacto más antiguo que se conoce. Su edad se calcula que está entre los 3.580 y 4.031 millones de años.

 

Teniendo en cuenta que los científicos le dan a la tierra unos 4.543,9 millones de años, se puede decir que este fragmento de corteza te permite ver, sentir y apreciar cómo era la Tierras cuando empezó a dar sus primeros pasos. Teniendo estos números en cuenta, Gneis Acasta comenzó a existir con el inicio de la vida unicelular. Aunque, los científicos no lo digan pero seguro que esa vida unicelular era la vida unicelular más educada y abierta de la Tierra.

Etiquetas