La Guerra del Whisky de Canadá

Desgraciadamente la historia está llena de guerras, vencedores y vencidos. Canadá es un país famoso por su educación y pacifismo, pero eso no la libra de que en su historia tenga algunas guerras con otros países por territorio o por discrepancias. Dentro de los conflictos que ha tenido Canadá a lo largo de su historia hay uno que ha durado desde 1978 y ha acabado este año, 2022. Si lo contamos aquí es porque es un conflicto "pacífico" entre 2 países por unos pocos metros de isla.

El conflicto del que hablamos es conocido por la Guerra del Whisky entre Dinamarca y Canadá por la Isla Hans. De entrada, el conflicto es absurdo, como la mayoría de los conflictos internacionales, Canadá y Dinamarca comenzaron la disputa por una isla de 1,3 kilómetros cuadrados, es decir que puedes andarla entera en 20 minutos. Pues el conflicto comenzó en 1978 ya que no estaban de acuerdo donde dejar la línea de separación y a quien pertenece un metro más para cada uno de los países.

Tras unos años de tira y afloja burocrático y político. Los canadienses, en 1984, dieron el primer paso para "conquistar" la isla: plantaron una bandera canadiense y una botella de whisky canadiense para provocar a los daneses. Éstos en respuesta, pusieron su bandera y dejaron una botella de coñac danés. Así estuvieron hasta el 2005 cambiándose botellas y banderas, todo se hacía de manera amistosa y con respeto, las banderas eran quitadas y dobladas de manera oficial. Y desde 2005 hasta 2022 han estado decidiendo de manera política para llegar a una solución final, que es dividir la isla por la mitad.

Este conflicto se ha tomado con humor por ambas naciones y es un ejemplo claro de como deberían ser todos los conflictos aunque lleven muchos tiempos.

 

Etiquetas